Dani Navedo - El Manchester United empieza a recuperar jugadores, ritmo y resultados, algo que ha demostrado ante el Wigan y de lo que no puede presumir el actual líder. Los jugadores de Sir Alex Ferguson, ya con una defensa «decente» tras la vuelta de Brown y de un Vidic todavía no recuperado del todo, vencieron al equipo de Roberto Martínez sin mayores problemas por 5-0. La entrada de Rafael da Silva en el lateral derecho y la ya comentada presencia de los centrales, propiciaron que Carrick y Fletcher pudiesen volver a la posición de medio centro, algo que influyó una barbaridad en el juego de los Red Devils.
Empezaba el choque y el dominio era de los locales, algo previsto y que no suponía ninguna sorpresa. Berbatov muy activo desde el inicio, junto con un Valencia al que se le veía con ganas frente a sus ex-compañeros. La primera sería indicada como fuera de juego, la segunda una jugada un tanto dudosa en la que perfectamente el colegiado podría haber pitado, la tercera un zaguero bajo palos, la quinta a la madera tras una gran jugada de Rooney con caño incluido… pero el Wigan no aguantó más. Valencia ve bien la llegada de Rafael, quien centra al primer palo para el desmarque de un Rooney que consigue el tanto metiendo la punta de la bota. El partido estaba acabado, o al menos eso era lo que parecía indicar la aplastante superioridad del Man. Utd.
Con la media hora de partido presente y tan solo cuatro minutos más tarde del gol que abría la lata, llegaría el segundo tras, de nuevo, una jugada con Valencia de por medio. Tras marcharse con facilidad de su par, el ecuatoriano dejaría atrás para Carrick, quien no perdonaría desde la frontal del área. Como cambia la historia cuando un medio campista llegador como Michael Carrick puede ejercer de si mismo y no de un central improvisado. Fletcher también estaba apareciendo y distribuyendo con criterio, pero sin duda el protagonista del encuentro y sobre el que se centraban las cámaras en el día de hoy, era sobre el dorsal 25, sobre Antonio Valencia. Antes del tiempo de descanso, Rafael da Silva cazaría un balón en la frontal del área y tras darse la vuelta sin demasiada oposición, dispararía con la zurda para poner el 3-0 en el marcador y sentenciar por completo al Wigan pese a la segunda mitad que quedaba por delante.
Berbatov para Fletcher, deja con un suave toque para que Park la pise, dejando el balón de cara para la entrada de Berbatov, este se frena en la línea de fondo, recorta y la pone en la cabeza de Rooney, que la manda al travesaño… con esta jugada de ensueño que sin duda merecía acabar en la red, seguía la segunda parte después del 4-0 de Berbatov, tras un centro más de Valencia. Pero el ecuatoriano no se podía quedar sin marcar y cuando Ferguson ya había realizado los cambios necesarios, guardando a Berbatov y sobretodo a Vidic en la nevera hasta la próxima, Valencia recibía un pase perfecto de Rooney y, con el exterior del pie derecho, redondeaba la goleada poniendo el quinto en el electrónico.

Me reafirmo y rectifico
Gran partido de todo el equipo en general, pero a mi me gustaría destacar a dos futbolistas de los que personalmente había apuntado maravillas y a otro al que no le había dado la confianza que todo jugador necesita. En primer lugar está Kuszczak, en mi opinión un fantástico portero que todavía a día de hoy no entiendo porque no ha sido titular hasta hace bien poco, pues Ben Foster siempre ha transmitido temor a su zaga y en un portero lo fundamental es llenar de tranquilidad a sus defensas. En segundo lugar, Rafael da Silva, un magnífico lateral derecho que no está teniendo apenas minutos esta campaña. La pasada temporada ya deslumbró por su calidad y por un golazo que marcó desde fuera del área. No le falta nada a este chaval, pues tiene desde talento hasta entrega pasando por la potencia y la serenidad que todo defensor necesita.
Por último y antes de cerrar este análisis, es mi deber dedicarle unas palabras a Antonio Valencia, jugador que cuando fue fichado por la cantidad desorbitada que el United tuvo que pagar por él, no me gustaba para nada. Me parecía un extremo de lo más simple: buscar el desborde por velocidad y poner el balón a donde salga. Recuerdo que hablando con el amigo, compañero y maestro Miguel Blanco, le decía que el fichaje no me convencía para nada y que dudaba mucho que me llegase a convencer. Los primeros partidos me daban la razón, pues podíamos observar a un jugador bastante mediocre, incluso nervioso, que de las pocas veces que conseguía marcharse, el centro no era todo lo preciso que debería. Con media temporada jugada, Antonio Valencia se ha convertido en un extremo que se marcha con cierto facilidad de su par aprovechando su aceleración y no puramente su velocidad. Ya no «mete el balón al área», sino que centra buscando a un compañero, levantando siempre la cabeza y buscando al compañero mejor posicionado o al que se está desmarcando. El ecuatoriano está dejando grandes jugadas en la banda e incluso está marcando goles, algo que no entraba dentro de sus características. Viendo su trayectoria hasta el momento, nadie sabe con que cifras acabará la temporada…
9 Comentarios
Sinceramente, pensaba que como se habían puesto demasiados ojos en el tras la marcha de Cristiano le iba a poder un poco la presión, pero lo está haciendo bien el chaval.
Saludos desde La Escuadra de Mago
PD: Feliz Año Nuevo!!
Como se suele decir cria cuervos que te sacaran los ojos , Valencia se dio un baño de autoestima ante el Wigan .
Un saludo
http://worldultra1993.blogspot.com/
Feliz año nuevo, con los ánimos renovados y la mejor de las suertes.
Emiliano
La Caldera del Diablo
http://www.lacalderadeldiablo.blogspot.com
Lo mejor de la marcha de Crisitano y Tévez es el protagonismo que tiene Rooney. Ahora si que estamos viendo al mejor Rooney. Que jugadorazo.
vamos a recuperado muchisimo……
cayendo en casa ante un tercera con los jugadores habituales como rooney, berbatov etc….
VIVA EL LEEDS!!!!
En liga bien pero en copa eliminados por el Leeds..nadie lo esperaba.
Un saludo
http://www.tocaladecara.blogspot.com
Muy buen blog, la informacion es muy buena, y para tener en cuenta, me gustaria un intercambio de links, si te interesa decime, un abrazo
Es post es bueno, pero esperaba algo de la FA Cup.
En España se lo han tomado como si este tipo de cosas pasaran con normalidad…pero perder ante lo que sería un 2º B en España en tu estadio, teniendo en el campo a gente como Rooney o Berbatov….chungo, chungo.