Primera parte movida, a priori un partido que nos iba a ofrecer mucho, al final nos lo ofreció, pero no a simple vista, necesitaba una lectura, por un lado teníamos a un Valencia cuyo fuerte son las transiciones, pocos equipos en el mundo tienen tan bien trabajada la transición Defensa-Ataque como el Valencia, es un espectáculo, siempre saben que hacer y como hacerlo, y por otro lado uno de los equipos peor trabajados tácticamente de primera, un Atlético que no domina, ni siquiera intuye como se debe realizar una buena transición Ataque-Defensa, nada bueno podía salir de Mestalla para el Atléti, que sin Maniche y Maxi es otro equipo.
Inicio arrollador del Valencia, diagonales, presión asfixiante en la recuperación y mucho movimiento por parte del bajito de la clase (Silva), 1-4-4-1-1 de los de Emery, con Baraja y Albelda de pivotes contra un clásico 1-4-4-2 de los de Aguirre, como siempre analizar si fue acierto de Emery o demérito de Aguirre es complicado, pero lo que si es claro que una vez más el Atlético salta al campo desconectado, solo hay que recordar lo que sucedió en Barcelona… 2 goles bien anulados al Valencia, 2 avisos como dos catedrales de grandes, necesitaban un cambio de dinámica, sin balón el Atléti está perdido, el Valencia sigue a lo suyo, lento en la salida de balón, rápido cuando traspasa el ecuador del terreno de juego, cuando el balón llegaba a uno de los 4 del ataque, el Valencia se conectaba, la banda opuesta trazaba la paralela, Villa realizaba los desmarques de ruptura y Mata o Silva los de apoyo, cuando perdían el balón comenzaban la presión, con la línea defensiva del Atléti prácticamente debajo del larguero y la segunda línea en el medio campo, un robo de balón era una ocasión manifiesta de gol.
Y así, por unas o por otras el Atlético era asediado y al Valencia le era negado el gol, pero un Baraja pillo, un Baraja capaz de leer algunas facetas extra del partido, unos lo llamaran deshonesto, otros crack, pero supo prever la reacción del colegiado, piscinazo en el área y penalty a favor del Valencia, gol de Villa. El partido continuaba con el guión que les he relatado, 5 minutos después Silva ponía el 2-0 y Mestalla respiraba con tranquilidad. Este deporte es como es y en el descuento penalty a favor del conjunto colchonero y Forlán recortaba distancias. 2-1
Se esperaba la revolución atlética pero esta no llego, salió un Valencia dominador, comenzó a guardar la ropa, cada vez llegaban menos balones a los 4 del ataque y en el medio el Valencia no tiene pólvora, salida de balón torpe, el partido y el control del esférico comienzan a desplazarse a terreno neutro, pero el Atléti tampoco tenía un mediocampo poderoso, tiró de pundhonor para ir a por el empate, pero sin demasiada convicción. Intercambio de golpes, algo que solo podía beneficiar al equipo madrileño, Aguirre se agarra a un clavo ardiendo, viendo las piezas que tiene en el banquillo ir a por el control del esférico (lo lógico) sería realmente difícil, por eso optó por la ruptura, retiró a Luis García y dió entrada a Sinama Pongole, más pólvora, ahora los de Emery tenían que recuperar el control, si se rompía el partido, el Atléti salía ganador. Emery da entrada a Fernandes por Baraja, renueva músculo, da frescura al medio y presión en la zona de creación colchonera, que no corrigió errores, la línea defensiva demasiado atrasada para poder realizar coberturas a la segunda zona, finalmente en un robo de balón Silva se hace con el balón y en un sutil disparo, desde fuera del área (el primero de Silva fue igual, robo del Valencia en el medio, demasiado espacio a cubrir por parte de la defensa, y gol ché) anota el que puede ser el gol de la jornada. Despúes 20 minutos de intercambio de golpes, en los que ya el Valencia estaba mucho más relajado.
Error de concepto y de visualización por parte de Aguirre, plantilla corta, y escasa planificación…
Apuntar además, que el Barça gana con polémica en el Camp Nou ante el Mallorca, en un partido que fácilmente pudo ser para los insulares, demasiadas bajas en el conjunto blaugrana, perfiles cambiados y la gente aún espesa, pero algo importante, este Barça gana sin jugar y sin Messi.
Si vemos el partido del Madrid podemos sacar varias conclusiones, la primera es la falta de partidos con el nuevo sistema, demasiado fríos y herméticos en defensa, faltan sinergias, el concepto defensivo parece asimilado, pero aún con miedo a asumir roles ofensivos en algunos jugadores, como siempre Robben determinante y Pepe imperial, Huntelaar demasiado verde y falto de forma, pero si le llegan balones, a buen seguro pagará su fichaje a golpe de goles. Diarra aprueba, tampoco vamos a pasarnos dándole un notable, pero no desentonó, y estuvo bastante bien en la salida de balón. Continúa la maldición para el Villarreal en el Bernaveu, un campo en el que no juegan como saben, el esquema sigue siendo el mismo, a buen seguro que las premisas del chileno también, pero sus chicos se desconectan y juegan abotargados.
Saludos Cordiales.
5 Comentarios
El Atlético salió con miedo y a empatar, y al final se llevó 3 goles y gracias. Silva sideral.
El Barcelona ganó incluso sin jugar al nivel alto de las últimas jornadas.
un abrazo.
El planteamiento de Aguirre en los partidos importantes y en alguno más, suele ser lamentable, y ayer no fue menos.
¡Qué tristeza de equipo! Con la calidad que tiene el Atleti en ataque, y que desperdicio.
Es algo que comento en mi blog, y supongo que alguien más tendrá la misma opinión que yo: Ignacio Camacho tendría que tener muchos más minutos,tiene delito lo que están haciendo con él.
Buenas,sobre ayer,el Atlético perdió por que en la primera mitad no hizo nada y en la segunda,cuando se estaba animando,apareció Silva,y sobre el Barcelona,lo pasó mal,y con ayuda arbitral,ganó.Saludos!
http://www.atleti1903.blogspot.com
@Sergio
Pues bueno, Camacho es un pivote de corte, y desgraciadamente en este atleti hay ouverbooking en esa posición, yo buscaría una salida, una cesión para el canterano.
El mejor, Silva. Ya se le echaba de menos. Haber si recupera su mejor nivel y así veremos un gran futbolista.