En un club con once titulos oficiales en sus vitrinas, repetir los resultados de la temporada pasada ya se podría catalogar como un auténtico éxito. Quinta plaza en el campeonato liguero y levantar el trofeo en la Europa League, tras vencer en los penaltis al Benfica. A pesar de las bajas de Rakitic, Perotti, Marin, Moreno o Fazio, Monchi es una garantía a la hora de buscar recambios que no afecten a la competitividad del equipo. Unai Emery tiene el reto de afrontar tres competiciones, pero ya en la pasada campaña mostró capacidad para realizar rotaciones y que todo el mundo se sintiese importante dentro de la plantilla.
El técnico tiene la complicada papeleta de intentar repetir los resultados de la temporada pasada, con el hándicap de la marcha de jugadores importantes de la plantilla. El aval de Monchi y sus antecedentes pueden servir de garantía para pensar que las incorporaciones van a dar los frutos deseados. Especial importancia cobra la conexión gallega Denis Suárez-Iago Aspas. El exbarcelonista debe crecer como futbolista y confirmar en el Sevilla las impresionantes condiciones que apuntaba desde hace años y que hicieron que el Manchester City pusiese sus ojos sobre él. Iago Aspas viene de pasar inadvertido en Liverpool. Puede ser una aportación y un complemento importante para el buen rendimiento global tanto de Bacca como de Gameiro.
Otro punto importante lo encontramos en la baja de Alberto Moreno. En su sustitución, el Sevilla ha acudido como tantas otras veces al mercado francés para contratar al joven Timothée Kolodziejczak, uno de los jugadores galos con mayor proyección. Salvando las distancias, el Cholo ha marcado el camino para quienes aspiran a ser outsiders en una liga desequilibrada por los presupuestos. El bloque, la unidad, la solidaridad y el colectivo deben ser la base de un Sevilla equilibrado. Fortaleza defensiva y trabajo en el centro en contraposición al descaro a partir de tres cuartos de cancha con jugadores bien dotados técnicamente.
[rev_slider slider31]
Porteros
Barbosa, procedente de la UD Las Palmas, es la novedad en el equipo andaluz, tras la marcha de Javi Varas al Real Valladolid en busca de los minutos que se le negaron en el equipo de Nervión. Meta experimentado, pero claramente por detrás de Beto. El portugués fue el artífice de la victoria en la tanda de penaltis ante el Benfica en la final de la UEFA Europa League, además de desarrollar una temporada bastante completa en líneas generales, por lo tanto cabe decir que parte con ventaja y es el propietario, a día de hoy, de la portería sevillista.
Defensas
El ex-osasunista Alejandro Arribas y los franceses Timothée Kolodziejczak y Benoit Trémoulinas procedentes del Olympique de Lyon y Dynamo Kiev respectivamente, son las caras nuevas en la retaguardia sevillista. La salida de Fazio en el centro de la defensa hace que Carriço y Nico Pareja sean los preferidos por Unai Emery en dicha posición. El mencionado Arribas puede ser un recambio habitual, mientras que Trémoulinas puede alternar el lateral zurdo con el centro de la zaga en caso de necesidad.
La posición de lateral derecho estará ocupada por Coke o Diogo. La alternancia en el puesto fue una tónica a lo largo de toda la temporada anterior, como en la mayoría de las posiciones, aunque parece que Coke parte con ligera ventaja. Cicinho es otro jugador de banda derecha, pero parece que no entra en los planes del entrenador e incluso se ha rumoreado acerca de su salida. Respecto al lateral zurdo, la salida de Alberto Moreno ha dejado a Fernando Navarro como titular en un primer momento y deberá competir con el prometedor Kolodzejczak y con Trémoulinas por un puesto sin claro propietario.
Centrocampistas
En esta línea son cuatro las caras nuevas. El polaco Krychowiak, procedente del Stade de Reims, Aleix Vidal, del Almería, Denis Suárez, del Barcelona B y Ever Banega del Valencia CF. La posición del doble pivote se repartirá entre Iborra, Krychowiak y Mbia, tres futbolistas que aportan centímetros y físico a una demarcación que lo demanda.
Por su parte, tras la salida sobre la bocina de Trochowski y Jairo, serán Vidal, y Vitolo los encargados de desarrollar fútbol pegados a la banda.Vitolo ya lo hizo asiduamente el año pasado, mientras que Vidal ha ocupado el extremo derecho en el Almería y su fichaje responde precisamente a las necesidades del equipo por esa zona. Denis Suárez entró en la operación Rakitic. Él y Ever Banega están llamados a jugar en la zona de creación, ubicados por detrás del punta, para suministrar balones, pero también pueden recibir más lejos del área, para facilitar la fluidez. El uruguayo Cristóforo volverá a tener un rol secundario, como sucediera la pasada campaña, mientras que los jóvenes canteranos Cotán y Luismi deberán simplemente aprender.
Delanteros
Gameiro y Bacca vuelven a ser las referencias ofensivas del Sevilla. Su alternancia la pasada temporada fue constante y ambos anotaron 21 goles. El colombiano jugó más minutos, pero no se puede decir que haya un titular indiscutible en esa posición. Reyes volverá a aportar jugando en banda, pero el peso del de Utrera es previsible que vuelva a recortarse tras la llegada de determinados jugadores. Iago Aspas supone una incorporación muy interesante. Con Gameiro y Bacca en la posición de 9, el rol del gallego pasa fundamentalmente por actuar detrás de uno de ellos, o como acompañante en situaciones determinadas, pero rara vez como único punta.
La incorporación a última hora de Deulofeu como cedido (sin opción de compra) supone toda una grata sorpresa para el sevillismo. Aportará dosis de velocidad y regates, además de ilusión. El canterano Carlos Fernández buscará encontrar y aprovechar los minutos que le vayan dando experiencia en la categoría.
El objetivo del equipo debe ser nuevamente alcanzar puestos europeos. Tras los más que probables tres primeros puestos que deberían alcanzar Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid, en el orden que se quiera establecer, el cuarto puesto que da derecho a disputar la Champions League se presenta realmente abierto. Podríamos enumerar un grupo de cinco o seis clubs que podrían aspirar a esa posición desde el pistoletazo de salida, aunque después las bofetadas de realidad vayan distorsionando esas aspiraciones. El equipo andaluz deberá priorizar competiciones, ya que, a pesar de las rotaciones de Emery, la acumulación de partidos puede llevar a que el rendimiento disminuya.
![](https://www.elfutbolesinjusto.com/especial-temporada-2014-2015/wp-content/uploads/2014/08/E-SEV_Unai-Emery.jpg)
La figura de Unai Emery ha generado estabilidad y confianza en la plantilla. Equipo diseñado para crecer y acabar la temporada mostrando su mejor versión
![](https://www.elfutbolesinjusto.com/especial-temporada-2014-2015/wp-content/uploads/2014/08/Sevilla_Bacca.jpg)
Carlos Bacca - El colombiano continúa la tradición de importantes delanteros en la historia reciente del club, como Kanouté, Luis Fabiano o Negredo
![](https://www.elfutbolesinjusto.com/especial-temporada-2014-2015/wp-content/uploads/2014/08/Sevilla_Beto-405x600.jpg)
Beto - El portero portugués fue clave en el título cosechado el curso pasado. Transmite tranquilidad y seguridad a la zaga sevillista
![](https://www.elfutbolesinjusto.com/especial-temporada-2014-2015/wp-content/uploads/2014/08/Sevilla_deulofeu.jpg)
Gerard Deulofeu - Llega al Sevilla uno de los canteranos más prometedores de España, que aportará desequilibrio, dinamismo, velocidad, gol y alegrías
Momento Injusto
Cabe destacar que, en mi opinión, el momento más injusto del Sevilla CF no se encuentra relacionado con lo estrictamente deportivo. El 25 de agosto de 2007, en el minuto 28 de un Sevilla-Getafe, el futbolista Antonio Puerta se desmaya en pleno césped. Tras ser recuperado por los servicios médicos del club y abandonar por su propio pie el campo, sufre varias recaídas, para fallecer el día 28 a causa de las secuelas producidas por las diversas paradas cardiorespiratorias. Un prometedor futbolista que veía truncadas sus ilusiones a la corta edad de 22 años.
![Miguel Mandías](https://www.elfutbolesinjusto.com/especial-temporada-2014-2015/wp-content/uploads/2014/08/Miguel-Alonso-118x150.jpg)
Miguel Mandías